fbpx

Nuestro

Objetivo

Somos un proyecto pionero en el país, y nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha sido reconocido por nuestra estructura y permanencia en el Colegio.

¡Champagnat ama la Tierra!

Únete a nosotros en esta aventura de aprendizaje y liderazgo sostenible.

Sobre el

Nuestro Proyecto

Bienvenido a la página del Proyecto Ecológico, un espacio dedicado a la formación de jóvenes líderes en la conservación del patrimonio natural y cultural de Colombia. Nuestra iniciativa se materializa en salidas ecológicas, donde los estudiantes tienen una experiencia vivencial en contacto directo con la naturaleza, y descubren la importancia de los elementos que les rodean de manera lúdica e interactiva.

Buscamos motivar su curiosidad e interés por la conservación del medio ambiente, y fomentar la investigación y la construcción gradual de criterios y valores de responsabilidad social y ambiental.

Enfoque en la formación de jóvenes líderes

A través de las salidas ecológicas, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades y valores que les permitirán liderar acciones innovadoras, inclusivas y sostenibles para Colombia y el mundo.

Experiencia vivencial

Este enfoque pedagógico permite a los estudiantes identificar y reconocer la importancia de los elementos que los rodean, motivando su curiosidad e interés por la conservación ambiental.

Reconocimiento por su estructura y permanencia

Finalmente, nuestro "Proyecto Ecológico" es pionero dentro de los PRAES en el país y ha sido reconocido por su estructura y permanencia en el Colegio. Esto es un indicativo de la calidad y relevancia del proyecto en la formación de jóvenes líderes comprometidos con la conservación ambiental.

¿Te interesan nuestras salidas ecológicas?

Conoce los detalles de como puedes inscribirte y disfrutar de nuestras salidas ecológicas.

Conocer más

Salidas Ecológicas

Las salidas ecológicas se realizan adelantando los siguientes pasos:

1. Convocatoria de la salida ecológica: con una anticipación no menor a 20 días, se envía a los padres de familia una circular del colegio informando todos los datos asociados a la salida, como fecha, lugar, clima, nombre del guía, profesora o profesor acompañante, hora de regreso y todas las recomendaciones necesarias para adelantar la actividad con total seguridad. Las fechas de las salidas ecológicas son concertadas con los profesores con anticipación a la preparación y remisión de las circulares. Todas las salidas ecológicas se realizan los días sábados a partir de las 7:00 AM. Igualmente dentro de la circular se recuerda a los padres de familia que deseen acompañar a su hija o hijo a la salida o enviar a un acudiente, deben consignar el valor de dicho acompañante y enviar consignación de la misma al Colegio, a más tardar el jueves a la 1:00 PM anterior a la salida.

2. Confirmación previa de asistentes para contratación de transporte y generación de listas definitivas: el día jueves anterior a la salida ecológica a la 1:00 PM, se confirma el número de asistentes a la salida del próximo sábado. Con este número de asistentes, se adelanta el proceso de contratación del transporte y se imprimen las listas definitivas que se entregarán al guía de la salida y al profesor asistente.

3. Verificación de asistencia y alistamiento de la salida en el colegio: durante el día de la salida, el guía ha llegado con anticipación a la citación de los estudiantes para verificar lo siguiente: a) Lista de asistentes totales de la salida (estudiantes y acompañantes) y b) Verificación de las condiciones del transporte: (datos del conductor, planilla, aseo del bus etc.); luego de la llegada de los alumnos al colegio, se convoca a los estudiantes para llamar a lista, verificar asistentes acompañantes y entrega de información, instrucciones y recomendaciones; por último los estudiantes y sus acompañantes suben a los buses, se realiza un conteo final contra lista de asistencia, se verifica que cada niño ocupe su silla, se realiza una oración y se parte del colegio rumbo al destino.

4. Desarrollo del recorrido: una vez se llega al destino seleccionado para la salida, se verifica el número de estudiantes y acompañantes, se da un tiempo a los asistentes para alistarse para la caminata (baño, bloqueador solar, verificar equipaje, entre otros).Según el grado de dificultad se hará un calentamiento previo. Listo el grupo para iniciar la salida, el guía brinda información sobre la ubicación del destino visitado (nombre de la vereda, municipio, Departamento, cordillera etc.) así mismo informa sobre la población, sus características y descripción del recorrido; por último recomendaciones operativas como indicar que el guía va adelante y nadie lo sobrepasa, que al final cerrando el grupo irá la profesora o profesor acompañante y que mantendremos un paso constante y a un ritmo moderado para no separar el grupo. Durante la salida se realizan entre dos y tres estaciones, donde los estudiantes pueden hidratarse a la vez que reciben información sobre aspectos importantes del recorrido como la flora y fauna presente, el tipo de ecosistema visitado, las historia de los pobladores de la región, las principales amenazas que enfrenta la conservación del territorio y la importancia de la naturaleza brindada para nuestra vida. La información se brinda a partir de conceptos básicos, utilizando como ejemplo, los elementos del lugar e incentivando la participación de los estudiantes, de forma que se genere un dialogo que facilite la apropiación y posterior aplicación de los conceptos. Al finalizar el recorrido hay un espacio para el almuerzo y el juego. Toda la jornada es un espacio ideal para la convivencia entre los compañeros fuera del aula de clase, en un entorno natural que les brinda una experiencia novedosa que recuerdan y les motiva para su siguiente salida.

5. Cierre y evaluación de la actividad: al finalizar la salida ecológica se evalúa, según el comportamiento del estudiante sobre la misma, si es necesario que repita la salida, esto se da cuando su comportamiento con sus compañeros, acompañantes, profesores, habitantes del lugar o guía, de manera reiterada les falta al respeto o a la buena convivencia; así mismo si un estudiante de manera reiterada luego de llamar la atención sobre su comportamiento, insiste en acciones en contra del espacio visitado como sustraer o dañar plantas, animales, fuentes de agua etc. Si un estudiante no puede asistir a la salida ecológica programada para su curso, o como en el caso antes descrito debe repetirla, el Colegio programa salidas de recuperación.

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Calendario de 

Salidas Ecológicas

¿Estás buscando una forma emocionante y enriquecedora de conectarte con la naturaleza mientras aprendes sobre la conservación del patrimonio natural y cultural de nuestro país?

¡No busques más! Nuestro calendario de salidas ecológicas programadas es la herramienta perfecta para mantenerte actualizado sobre las próximas oportunidades de experimentar y aprender en contacto directo con la naturaleza.

Testimonios de

Nuestros Estudiantes

Sobre el HNO.

ANDRÉS HURTADO GARCÍA

foto-cerca
Andrés Hurtado García, es pionero del Ecoturismo en Colombia (desde 1959), un intelectual, educador, periodista y montañista que defiende la naturaleza y la identidad nacional de Colombia con integridad e independencia. Su archivo de más de 3 millones de diapositivas sobre la naturaleza colombiana, (tomadas por el mismo), 7 Premios Nacionales de ecología, fotografía y ecoturismo...
Conocer más

HNO. ANDRÉS HURTADO GARCÍA

Andrés Hurtado García, es pionero del Ecoturismo en Colombia (desde 1959), un intelectual, educador, periodista y montañista que defiende la naturaleza y la identidad nacional de Colombia con integridad e independencia. Su archivo de más de 3 millones de diapositivas sobre la naturaleza colombiana, (tomadas por el mismo), 7 Premios Nacionales de ecología, fotografía y ecoturismo, la autoría de los más bellos y premiados libros sobre la naturaleza colombiana y los miles de artículos de opinión y denuncia sobre la conservación de nuestros recursos naturales, son el mejor testimonio y legado de la labor de este Colombiano Ejemplar.

La visión y el liderazgo de Andrés Hurtado, desde su llegada al Colegio Champagnat, fue forjando uno de los principales pilares del plan educativo del Colegio: su formación en educación ambiental, bajo el principio pedagógico de conocer para amar y amar para actuar. Siendo fiel al anterior principio y luego de casi dos décadas de enseñar a sus alumnos la belleza de los espacios abiertos a través de sus relatos de vida, congelados en el tiempo en mágicas diapositivas, y por otro lado remplazando el paseo tradicional de juerga de fin de año de los alumnos de último grado, por alucinantes y retadoras expediciones a los más bellos lugares, de los más apartados rincones de nuestro país, Andrés Hurtado García, junto con un grupo de exalumnos comprometidos con la causa de la educación ambiental, diseña y pone en marcha el proyecto ambiental escolar, “Champagnat Ama la Tierra”. Un proyecto pionero dentro de los PRAES en el País, que le ha merecido al Colegio un reconocimiento por su estructura y permanencia.

“Conocer para amar y amar para actuar”

Hno. Andrés Hurtado García.

Este gran ser humano, docente, conferencista y fotógrafo oriundo de Armenia, Quindio ha inspirado a varias generaciones del Colegio Champagnat sobre la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales, con programas como “Champagnat ama la tierra” el Hno Andres se esfuerza constantemente junto con su grupo de guías ecológicos en mostrar la belleza, el misterio y la fortuna que tenemos los colombianos de disfrutar nuestros paisajes.

Andrés Hurtado García es inspiración, su obra y legado son motivaciones a luchar por un país más natural y más vivo.

Preguntas

Frecuentes

Si su comportamiento con sus compañeros, acompañantes, profesores, habitantes del lugar o guía les falta al respeto o a la buena convivencia, o si insiste en acciones en contra del espacio visitado como sustraer o dañar plantas, animales, fuentes de agua etc.

Con una anticipación no menor a 20 días.

Los días sábados a partir de las 7:00 AM.

Se verifica la lista de asistentes totales de la salida (estudiantes y acompañantes) y las condiciones del transporte.

Se brinda información sobre la ubicación del destino visitado, la población y sus características, la flora y fauna presente, el tipo de ecosistema visitado, la historia de los pobladores de la región, las principales amenazas que enfrenta la conservación del territorio y la importancia de la naturaleza para nuestra vida.

Galería de

Fotos

¿Te interesan nuestras Salidas Ecológicas?

Datos de Contacto

Comuníquese con nosotros para obtener más información sobre nuestra institución y todo lo que ofrecemos. Estamos aquí para responder a sus preguntas y ayudarle en todo lo que necesite.

Contáctanos

Déjanos un Mensaje